UNA CLINICA ODONTOLOGICA NO DEJA DE SER UNA EMPRESA
19 de Octubre de 2024

Cómo pasar de tener una clínica a SER EMPRESARIO : UNITA BUREAU S.L. LE PUEDE AYUDAR


Llevamos décadas conviviendo con una asistencia sanitaria pública que posiciona la salud buco dental en un segundo plano. Lejos de darle la importancia que se merece, constatamos que la asistencia de los especialistas en odontología o estomatología de la Seguridad Social tiene restringida los tratamientos. El motivo parece claro, o por lo menos es el comentario general, es que mantener un tratamiento buco dental a la carta, por paciente, sería insostenible para el sistema sanitario español.

Encuadrado en este marco circunstancial aparece lo que se denomina un modelo de negocio ultraliberal, o lo que es lo mismo: clínicas dentales privadas por doquier que, dirigidas por profesionales odontólogos o estomatólogos, compiten de manera voraz por hacerse un hueco en el mercado y, en todo caso, ajustando cada tratamiento a las necesidades concretas del paciente.

Analizando estas premisas, junto al alto volumen de recién graduados que cada año reciben su brillante titulación ávidos de estrenarla en su propia clínica, cuando no en ajenas, se puede comprender que el sector está abocado a una encarnizada guerra de precios que puede cobrarse sus propias víctimas: no sólo los pacientes, como ha podido ser el caso de IDental, sino los propios profesionales, que no teniendo clara la política de precios que deben seguir, en función de la clínica que regentan, caen en el ‘low cost’ o abaratan precios sin tener en cuenta si sus tratamientos pueden afrontar ese estatus de bajo coste. Es más, desconocen en muchos casos si en sus propias clínicas, pese a contar con alto volumen de pacientes, pierden dinero por tratamiento.

Y es que, atrapados por la competencia desmedida, sin información concreta y real de sus costes por tratamiento, historial, doctor, material o tiempos…, ceden a las tentaciones de bajar sus precios de venta, o simplemente aplican tarifas de descuento en comparación con otras clínicas dentales conocidas, se parezcan o no a ellas.

Es ahí donde aparece la figura del responsable de control de gestión interna, que ayudará a conocer la situación real de la empresa y hasta dónde puede llegar ésta. Y es que, a día de hoy, odontólogos y estomatólogos son profesionales altamente cualificados en la materia que los ocupa, la rama sanitaria, no la económica, dejando en muchas ocasiones la parcela empresarial un poco más en el aire y sin darle la importancia que merece. Por lo que cabe recordar al odontólogo o estomatólogo que, además de tener esa cualificación, es un empresario.

Así, como empresarios, tienen que tratar a sus clínicas como lo que son: empresas. Y conocer que cuanta mayor información tengan de su empresa, mejores decisiones pueden tomar sobre la misma. La ayuda de un responsable de control de gestión interna le permitirá cumplir con premisas básicas dentro de una empresa, dado que el empresario tiene la obligación de conocer sus costes de compra, sus consumos en cada tratamiento, ....


    UNA CLINICA ODONTOLOGICA NO DEJA DE SER UNA EMPRESA